Una entrada a la lectura de este impreso.Gauchesca, pueblo y plebe: una relación Si alguna vez un cuerpo […]
Entre septiembre y octubre de este año los estudiantes de varias escuelas públicas porteñas realizaron actos de protesta […]
El tono distópico en el discurso crítico tiene lectores. Las hipótesis de Byung Chul Han sobre el capitalismo […]
El 7 y 8 de noviembre se realizó en Chapadmalal el “Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares”, organizado por […]
El poema “La velocidad de las tinieblas” (“The Speed of Darkness”) de Muriel Rukeyser pertenece al libro publicado bajo ese […]
Era el verano de 2003 y mis días se dirimían en Buenos Aires, entre latín, gramática, literatura y […]
El 12 de octubre de 2022, Alessandro Baricco se presentó en el teatro Colón ante una audiencia de […]
Decir que todos los libros de Roberto Bolaño que anteceden a Los detectives salvajes son una preparación para […]
En agosto de 1986 fue publicado el número 1 de la revista Ciudad Futura dirigida por Aricó, Portantiero y Tula. Hace tiempo fue digitalizada completa hasta el número 57 del año 2004, en el sitio Américalee del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas. Rescatamos para este número de Escritores del Mundo, una nota profética sobre la técnica de aquel primer número de Ciudad Futura, escrita por Héctor Schmucler sobre la informática durante el gobierno de Alfonsín.